W. Edwards Deming
1900-1993
Estadístico e ingeniero estadounidense, considerado el padre del control de calidad moderno. Fue clave en la reconstrucción industrial de Japón tras la Segunda Guerra Mundial.
Aportaciones:
- Creador del ciclo de Deming (planear, hacer, verificar, actuar) para la mejora continua.
- Creador de los 14 principios de la calidad.
- Sistema de Conocimiento Profundo, que integra teoría de sistemas, variación, psicología y teoría del conocimiento.
- Enfatizó el liderazgo transformacional.
- Criticó el uso excesivo de la inspección.
Joseph M. Juran
1904-2008
Fue un ingeniero y consultor estadounidense de origen rumano, pionero en la gestión de la calidad y autor influyente en el desarrollo organizacional.
Aportaciones:
- Trilogía de Juran (planificación, control y mejora de la calidad).
- Enfoque en la calidad como responsabilidad de toda la organización.
- Concepto del "costo de la mala calidad".
- Introdujo la importancia de la capacitación en calidad.
- Aplicación del principio de Pareto en la calidad.
Philip B. Crosby
1926-2001
Consultor y autor estadounidense, conocido por su enfoque práctico hacia la gestión de la calidad en las organizaciones.Aportaciones:
- "Cero defectos" como estándar de calidad.
- Destaca que la prevención de errores es más barata que la corrección.
- Creador de los cuatro principios absolutos de calidad.
- Creador de los catorce pasos de mejora de la calidad.
- Enfoque en la prevención más que la detección.
- Destaca la importancia de crear una cultura organizacional enfocada en la calidad.
Kaoru Ishikawa
1915-1989
Ingeniero químico japonés. Fue un importante impulso para la cultura de Calidad Total en Japón y desarrollador de herramientas prácticas para su implementación.Aportaciones:
- Diagrama de causa-efecto para la detección de errores (diagrama de pescado).
- Fomento del control de calidad en toda la organización.
- Promoción de los círculos de calidad.
- Creador de las siete herramientas básicas de calidad.
- Énfasis en la importancia de la participación de todos los empleados.
- Calidad como una filosofía y no solo como una técnica.
Genichi Taguchi
1924-2012
Ingeniero japonés, famoso por su enfoque estadístico a la mejora de la calidad y el diseño de productos robustos.
Aportaciones:
- Creador del método Taguchi para diseño experimental.
- Creador de la función de pérdida de calidad.
- Diseño robusto de productos y procesos.
- Control de calidad fuera de línea (off-line quality control).
- Minimización de la variabilidad antes de producción.
Comentarios
Publicar un comentario